
CLITEMNESTRA
Imaginemos una gran guerra pasada. Y su tiempo, sus horrores y desastres. Por ejemplo, situémonos en la I Guerra Mundial, allá por el año 1917 y en algún lugar del Imperio Austrohúngaro, de Italia o de Turquía quizá, de Bélgica, Serbia o Moldavia, qué importa, removido por la furia de aquel sangriento desastre: una pequeña ciudad abatida por los bombardeos y el genocidio generalizado. En ella, en una celda, una mujer que dice llamarse Clitemnestra, va a ser juzgada (por un tribunal militar o quizá por ustedes), acusada de haber asesinado a su marido, un importante estratega…
Nos cuentan que el personaje nació con el Teatro, con Esquilo, rememorando otras bélicas y antiguas calamidades que tuvieron lugar allá por los Dardanelos.
A partir del fantástico relato de Marguerite Yourcenar, Ricardo Romanos entreteje una pieza teatral que recorre los rincones de esta mujer que, inmersa en un mundo dominado por hombres, rodeada por el terror de una guerra que nunca acaba, una guerra perpetuada en el tiempo por la ambición del poder, revive su historia ante el circo de la justicia y en su último instante nos desvela su por qué.
Autor: Marguerite Yourcenar
Versión y dirección: Ricardo Romanos
Intérpretes:
Clitemnestra:Marta Juániz
Carcelero: Miguel Munárriz
Galería de imágenes
![]() Clitemnestra-1 | ![]() Clitemnestra-3 |
---|---|
![]() Clitemnestra-4 | ![]() Clitemnestra-5 |
![]() Clitemnestra-6 | ![]() Clitemnestra-7 |